Ir al contenido principal

¿Asesinos por naturaleza?


El 25 de marzo a las 19:00 hs. continúa el taller, esta vez con la ficha nº3 sobre positivismo criminológico. Los temas son: Del contrato a la defensa social. El paulatino surgimiento de las disciplinas y el nacimiento de la cárcel. El positivismo. Disciplinas médicas y psiquiátricas. La patología criminal. El carácter etiológico del delito. Lombroso. Ferri. Control de las clases peligrosas.
Bibliografía:
· LOMBROSO, Cesar. Los criminales. Centro Editorial Presa, Barcelona. Ver libro en Libro completo 
· LOMBROSO, Cesar. L´Homme Criminal. Atlas. Felix Alcan Editor, Paris 1887.
· FERRI, Enrique. Principios de derecho criminal. Ed. Reus. Madrid, 1933.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas para #5 Teoría de la anomia

Merton, Robert. Estructura social y anomia , capítulo VI de Teoría y estructura sociales. Sobre Robert Merton: Orozco, Luis Antonio; Chavarro, Diego Andrés. Robert K. Merton (1910-2003). La ciencia como institución en página  www.scielo.org.co Uribe Celis, Carlos. Robert King Merton (1910-2003) In Memoriam en página de la Univ. Nacional de Colombia. Sobre la teoría de la anomia: Omar Huertas-Díaz Anomia, normalidad y función del crimen desde la perspectiva de Robert Merton y su incidencia en la criminología    

Lecturas para #7 Teoría psicoanalítica

Mollo, Juan Pablo Historia de la biologización del delincuente en Virtualia, Revista Digital de la EOL. Mollo, Juan Pablo El olvido de August Aichhorn y el tratamiento de delincuente en Virtualia, Revista Digital de la EOL.

Cuadro sobre práctica periodística en noticias policiales.

En DAROQUI, Alcira (Comp.), Muertes silenciadas: la eliminación de los “delincuentes”. Una mirada sobre las prácticas y los discursos de los medios de comunicación, la policía y la justicia , Buenos Aires, Ediciones del CCC Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2009, 219 págs.