Ir al contenido principal

Nueva reunión el jueves 24/6, 19 hs.

FICHA 5: TEORIA ESTRUCTURAL –FUNCIONALISTA (2º Parte). La sociología norteamericana del Welfare State. Parsons. La gran teoría. Sociedad como sistema. Socialización y resocialización. Merton. Vías lícitas e ilícitas de realizar el sueño americano. Lecturas:
· Parsons, Talcott. El sistema social. Ed. Revista de Occidente, Madrid, 1976.
· Merton, Robert K. Social Theory and Social Structure. 2º Ed. revisada. Free Press, New York, 1968.
Consultas por material de lectura rod.cintia@gmail.com
Más información en www.derechopenalonline.com
http://www.facebook.com/pages/Taller-de-Criminologia-Pena-y-Sociedad-Departamento-de-Derecho-UNS/328768245236

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas para #5 Teoría de la anomia

Merton, Robert. Estructura social y anomia , capítulo VI de Teoría y estructura sociales. Sobre Robert Merton: Orozco, Luis Antonio; Chavarro, Diego Andrés. Robert K. Merton (1910-2003). La ciencia como institución en página  www.scielo.org.co Uribe Celis, Carlos. Robert King Merton (1910-2003) In Memoriam en página de la Univ. Nacional de Colombia. Sobre la teoría de la anomia: Omar Huertas-Díaz Anomia, normalidad y función del crimen desde la perspectiva de Robert Merton y su incidencia en la criminología    

Lecturas para #7 Teoría psicoanalítica

Mollo, Juan Pablo Historia de la biologización del delincuente en Virtualia, Revista Digital de la EOL. Mollo, Juan Pablo El olvido de August Aichhorn y el tratamiento de delincuente en Virtualia, Revista Digital de la EOL.

Cuadro sobre práctica periodística en noticias policiales.

En DAROQUI, Alcira (Comp.), Muertes silenciadas: la eliminación de los “delincuentes”. Una mirada sobre las prácticas y los discursos de los medios de comunicación, la policía y la justicia , Buenos Aires, Ediciones del CCC Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2009, 219 págs.