Ir al contenido principal

Cronograma 2012

1. Fecha 19/4 Introducción. Surgimiento del Estado moderno. Iluminismo. Escuela clásica. Hobbes. Beccaría y Bentham.
2. Fecha 26/4 La defensa social. El positivismo criminológico. Lombroso, Ferri y Garófalo.
3. Fecha 3/5 La defensa social (2º parte). Biología y racismo. La criminología que legitimó el Holocausto. Debate del texto nº1 (E. Mezger).
4. Fecha 10/5 Las explicaciones sociológicas sobre el delito. Durkheim y Tarde. La Escuela de Chicago.
5. Fecha 17/5. El estructural funcionalismo. Debate del texto nº2 (R. K. Merton).
6. Fecha 24/5 Asociación diferencial. Sutherland. Las sociologías de las subculturas y los conflictos de valores. Cohen, Sykes y Matza.
7. Fecha 31/5. Interaccionismo simbólico. Etiquetamiento. Mead. Becker. Lemert. Debate del texto nº3 (H. Becker).
8. Fecha 7/6 Interaccionismo simbólico (2º parte). Debate film “Capturando a los Friedmans” (de A. Jarecki).
9. Fecha 14/6 Abolicionismo penal. Debate del texto nº4 (L. Hulsman).
10. Fecha 21/6 Giro punitivo. Medios de comunicación. Exclusión social. Criminología Cultural. La anticriminología. Debate del texto nº5 (J. Young).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas para #5 Teoría de la anomia

Merton, Robert. Estructura social y anomia , capítulo VI de Teoría y estructura sociales. Sobre Robert Merton: Orozco, Luis Antonio; Chavarro, Diego Andrés. Robert K. Merton (1910-2003). La ciencia como institución en página  www.scielo.org.co Uribe Celis, Carlos. Robert King Merton (1910-2003) In Memoriam en página de la Univ. Nacional de Colombia. Sobre la teoría de la anomia: Omar Huertas-Díaz Anomia, normalidad y función del crimen desde la perspectiva de Robert Merton y su incidencia en la criminología    

Lecturas para #7 Teoría psicoanalítica

Mollo, Juan Pablo Historia de la biologización del delincuente en Virtualia, Revista Digital de la EOL. Mollo, Juan Pablo El olvido de August Aichhorn y el tratamiento de delincuente en Virtualia, Revista Digital de la EOL.

Cuadro sobre práctica periodística en noticias policiales.

En DAROQUI, Alcira (Comp.), Muertes silenciadas: la eliminación de los “delincuentes”. Una mirada sobre las prácticas y los discursos de los medios de comunicación, la policía y la justicia , Buenos Aires, Ediciones del CCC Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2009, 219 págs.