Ir al contenido principal
Notas primer parcial de "Criminología" - Tecnicatura Superior SPB

APROBADOS:

  1. KIPPES, LUZ               18/30
  2. HAAG, EVELYN              18/30
  3. FERNANDEZ, MARIA BELEN    19/30
  4. ARAUJO, FACUNDO           19/30
  5. BIVE, MICAELA             20/30
  6. CORDOBA, LARA             20/30
  7. ALVAREZ, NAHUEL           21/30
  8. CORDOBA, JIMENA           22/30
  9. RODA, GEORGINA            25/30
  10. ABREGO, ROMINA JAZMIN     18/30
  11. ALBORNOZ, EZEQUIEL        18/30
  12. ALVARADO, SAMANTHA        23/30
  13. BAWNOFF, DENIS RUBEN      24/30
  14. DUROS, JANA               20/30
  15. LUNA, PAMELA              18/30
  16. RAMIREZ, SOFIA AIME       23/30
  17. ROTH, BRENDA              24/30
  18. VIDART GONZALEZ, AGUSTIN  18/30

DESAPROBADOS:

  1. MORENO, ALEJANDRO      10/30
  2. GONZALEZ CORONEL, OSCAR 12/30
  3. PEÑA, ABIGAIL          15/30
  4. OTHAR, ROXANA          15/30
  5. GRAMAJO, MARIA BELEN   17/30
  6. GIGENA, DANIELA        17/30
  7. ARIAS CAÑULEF, MACARENA 13/30
  8. LACIAR BANEGA, YAMILA   16/30
  9. LUCERO, LUCIANA GIMENA  16/30
  10. PINTOS, MARIA BELEN     15/30
  11. SOSA, PABLO MARTIN      16/30

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas para #7 Teoría psicoanalítica

Mollo, Juan Pablo Historia de la biologización del delincuente en Virtualia, Revista Digital de la EOL. Mollo, Juan Pablo El olvido de August Aichhorn y el tratamiento de delincuente en Virtualia, Revista Digital de la EOL.

Lecturas para #5 Teoría de la anomia

Merton, Robert. Estructura social y anomia , capítulo VI de Teoría y estructura sociales. Sobre Robert Merton: Orozco, Luis Antonio; Chavarro, Diego Andrés. Robert K. Merton (1910-2003). La ciencia como institución en página  www.scielo.org.co Uribe Celis, Carlos. Robert King Merton (1910-2003) In Memoriam en página de la Univ. Nacional de Colombia. Sobre la teoría de la anomia: Omar Huertas-Díaz Anomia, normalidad y función del crimen desde la perspectiva de Robert Merton y su incidencia en la criminología    

Edwin Sutherland y la teoría de la asociación diferencial.

Ficha 7: El delito de cuello blanco. Jueves 26 de agosto de 2010 a las 19:00 en UNS, Colón 80, Subsuelo. Bahía Blanca Lecturas: -SUTHERLAND, E. H. El delito de cuello blanco. Ed. B de F, Bs. As., 2009. -SUTHERLAND, E. H. Ladrones profesionales. Ed. La Piqueta, Madrid 1988. -COHEN, Albert K., LINDESMITH, Alfred y SCHUESSLER, Karl ed. (1956). The Sutherland Papers. Bloomington, Indiana University Press. -LARRAURI PIJOAN, Elena; CID MOLINÉ, José. Teorías criminológicas. Explicación y prevención de la delincuencia. Ed. Bosch, Barcelona, 2001, p. 99-123.