Ir al contenido principal

Lecturas para #1 Elección racional




Escuela Clásica:
Teoría de la Elección Racional:
Aplicación de la teoría. Análisis del robo urbano (en inglés):

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas para #5 Teoría de la anomia

Merton, Robert. Estructura social y anomia , capítulo VI de Teoría y estructura sociales. Sobre Robert Merton: Orozco, Luis Antonio; Chavarro, Diego Andrés. Robert K. Merton (1910-2003). La ciencia como institución en página  www.scielo.org.co Uribe Celis, Carlos. Robert King Merton (1910-2003) In Memoriam en página de la Univ. Nacional de Colombia. Sobre la teoría de la anomia: Omar Huertas-Díaz Anomia, normalidad y función del crimen desde la perspectiva de Robert Merton y su incidencia en la criminología    

Lecturas para #7 Teoría psicoanalítica

Mollo, Juan Pablo Historia de la biologización del delincuente en Virtualia, Revista Digital de la EOL. Mollo, Juan Pablo El olvido de August Aichhorn y el tratamiento de delincuente en Virtualia, Revista Digital de la EOL.

Programa 2015

Programa de la materia “Criminología” (año 2015) Tecnicatura Superior en Ejecución Penal   UNIDAD 1.-  CONCEPTO DE CRIMINOLOGÍA(S)     Criminología. Definición. La Criminología en el marco de las ciencias criminales. Carácter interdisciplinario. El horizonte de proyección. Objeto y fines de la Criminología. Método. Problemas epistemológicos.     Las teorías criminológicas. El curso de los discursos criminológicos. Clasificación: teorías legitimantes y deslegitimantes del poder punitivo. Teorías consensuales, pluralistas y conflictivistas. Teorías criminológicas y teoría social.     Criminología académica y Criminología popular. Comunicación. Lenguaje. Cultura. Las representaciones sociales. Los discursos. Criminología cultural. UNIDAD 2.- DE LA EDAD MEDIA AL SIGLO XVIII     El proceso penal y el castigo en el Antiguo Régimen y la Inquisición. El Malleus Maleficarum. La tortura com...